Regla del 25% : ¿En qué barrios está restringido el permiso de residencia?

Regla del 25% : ¿En qué barrios está restringido el permiso de residencia?

En estos últimos años Turquía se ha convertido en un país cada vez más atractivo para inmigrantes, es por eso, que es fácil ver que en ciertas áreas del país cada vez son más los extranjeros que deciden vivir allí.

El departamento de migración de Turquía ha estado recordando a los residentes extranjeros la regla del 25%.

¿Qué es la regla del 25%?
De acuerdo con la ley turca, en cualquier región de Turquía, la población de ciudadanos extranjeros establecidos o viviendo temporalmente en esa área no debe exceder el 25% de la población total.

Aquí hay una lista de los barrios y distritos de Estambul que no aceptarán solicitudes de registro de direcciones de extranjeros (es decir, en las que no te darán el permiso de residencia):

 

LISTA ACTUALIZADA AL 30.06.2022

  • Avcılar : Denizköşkler Mahallesi, Merkez Mahallesi, Gümüşpala Mahallesi.
  • Bahçelievler: Şirinevler Mahallesi.
  • Başakşehir : İkitelli Organizar Sanayi Bölgesi (OSB) Mahallesi, Ziya Gökalp Mahallesi
  • Beşiktaş : Yıldız Mahallesi
  • Beylikdüzü : Beylikdüzü osb Mahallesi
  • Beyoğlu : Kocatepe Mahallesi, Şehit Muhtar Mahallesi, Bülbül Mahallesi, Çukur Mahallesi, Kamer Hatun Mahallesi,  Kalyoncu Kulluğu Mahallesi, Yenişehir Mahallesi, Katipmustafa Çelebi Mahallesi, Bostan Mahallesi, Amalı Mescit Mahallesi.
  • Esenyurt : Koza Mahallesi, Yeşilkent Mahallesi, Zafer Mahallesi, Piri Reis Mahallesi,  Gökevler Mahallesi,  Alevler Mahallesi, Sultaniye Mahallesi, Bağlarçeşme Mahallesi
  • Fatih : Mimar Kemalettin Mahallesi, Mesihpaşa Mahallesi, Saraç Ishak Mahallesi, Muhsine Hatun Mahallesi, Balabanağa Mahallesi, Mimar Hayrettin Mahallesi, Nişanca Mahallesi, Kemalpaşa Mahallesi,  Katip Kasım Mahallesi,  İskenderpaşa Mahallesi, Molla Gürani Mahallesi,  Molla Hüsrev Mahallesi, Akşemsettin Mahallesi.
  • Küçükçekmece : Beşyol Mahallesi, Küçükçekmece İkitelliosb Mahallesi, Mehmet Akif Mahallesi.
  • Sarıyer : Maslak Mahallesi,
  • Şile: Meşrutiyet Mahallesi
  • Şişli : Ergenekon Mahallesi, İnönü Mahallesi, Mecidiyeköy Mahallesi, Cumhuriyet Mahallesi.
  • Ümraniye: Dudullu OSB Mahallesi
  • Zeytinburnu : Maltepe Mahallesi, Yenidoğan Mahallesi, Nuripaşa Mahallesi.

Esta regla como mencionaba anteriormente no aplica sólo a Estambul sino que a todo el país. Si quieres ver en que otros barrios en el resto del país está en pie esta prohibición puedes verlo en el siguiente documento.

Para descargar el documento haz click AQUÍ

Información actualizada al 30 de junio de 2022.

Adıyaman y el Monte Nemrut

Adıyaman y el Monte Nemrut

Llevo casi 7 años en Turquía y desde antes de llegar un lugar con el que siempre soné en visitar era el Monte Nemrut. Por distintas razones no había logrado ir hasta que hace unos meses mi sueño al fin se cumplió, y partí a esta nueva aventura por el Sureste de Turquía.
 
El aeropuerto más cercano para visitar Nemrut es Adıyaman. Los visitantes normalmente o buscan hospedarse en Adıyaman o en Kahta que es una ciudad que queda un poco más cerca del Monte. En este caso nosotras nos quedamos en la ciudad de Adıyaman para aprovechar de conocer un poco de la ciudad antes de partir al Monte Nemrut.
Adıyaman se encuentra en la región del río Eúfrates, muchas investigaciones dicen que la historia de esta zona se remonta a la Edad Paleolítica.
 
Adıyaman solía ser conocido como “Hisn-i Mansur” hasta la era republicana cambiando su nombre en 1926 al nombre que tiene hoy en día.
 
Albergó muchas civilizaciones a lo largo de su historia, incluidos los hititas, mittanis, urartus, asirios, medianas, persas y Alejandro Magno. Adıyaman en 1516 pasó a ser parte del Imperio Otomano.
 
En la ciudad existen varios sitios históricos que se pueden visitar, dentro de ellos están la Fortaleza, la Mezquita Carsi, la Mezquita del Palacio Viejo, la Mezquita Kap y la Gran Mezquita.
La fortaleza está en la cima de una colina, fue construída para defender la ciudad contra los ataques bizantinos. Hoy en día esta fortaleza es un parque que cuenta con varios cafés donde se puede disfrutar de una hermosa vista panorámica de la ciudad. También se puede visitar el museo de la ciudad, abre todos los días menos los lunes.
Esta ciudad y región también se caracterizan por lo sabrosa de su comida.
 
En los alrededores de la ciudad, se encuentran varios atractivos turísticos, entre ellos la antigua ciudad de Perre, la cuál no alcanzé a visitar.
 
Bueno, y ahora lo que creo es lo que más te interesa si te metiste a leer este post: El Monte Nemrut.
 
El monte Nemrut o más conocido en turco como Nemrut dağı, es un monte en el sureste de Turquía a 78 km. de Adıyaman y 40 km. de Kahta, cuenta con una altitud de 2206 metros sobre el nivel del mar es una de las cumbres más altas de Mesopotamia.
 
Un poco de historia…
 
La ruptura del imperio de Alejandro Magno creó nuevos reinos, uno de los cuales fue el Reino Commagene, un pequeño reino en el sur de Anatolia que tenía influencias griegas y armenias en su cultura. Esta región estuvo dominada por casi dos siglos por el Reino de Commagene, entre 109 a.C. y 72 d. C., se dice que esta cvilización unificaba parte de las creencias y culturas macedonias y persas. Este reino, por un periodo fue el estado más poderoso de a región.
 
El monte Nemrut es uno de los sitios antiguos más espectaculares de Turquía. No es solo un monte, en él se encuentra la tumba del rey Antíoco I de Commagene, la construcción de esta tumba se dice fue encargada por él mismo.
 
En este santuario había tres terrazas: este, norte y oeste.
 
Para llegar a las terrazas hay que caminar apróximadamente 20 minutos, no es un camino difícil, pero si un poco largo. La última parte del camino este en que no hay escalones marcados hay que caminarla con un poco más de cuidado pero no es un camino que requiera un gran esfuerzo.
 
 
La terraza este
Este mausoleo gigante contiene gigantescas estatuas de dioses, cada una con un peso de 6 toneladas y 10 metros de altura.
En la cumbre, sobre la cámara de la tumba principal se apilaron piezas de roca trituradas con una altura de 50 metros. Se pueden ver las cabezas de Apolo, Zeus, Hércules, Antiochos I, entre otros dioses griegos y persas.
 
Las estatuas están bordeadas por estatuas de animales guardianes: el león y el águila, mientras que, las cabezas que se ven ahora en el suelo no están en su lugar original sino que han caído.
 
El rey Antíoco tenía la idea de transformar este en el lugar de conexión con los dioses, que este fuera un centro de oración, es por esto que puso su escultura junto a la de dioses de diferentes culturas.
 
Hasta el día de hoy aún no se ha tenido acceso a la cámara de la tumba y a los tesoros que se creen estarían en ella.
 
Este lugar forma parte de la lista del patrimonio mundial de la UNESCO.
 
 
La terraza este
En la terraza este se encuentran las estatuas de cinco dioses de piedra caliza sentados, y en cada extremo las estatuas de un águila y un león.
 
De acuerdo a las inscripciones en las estatuas ha sido posible identificar a quien representan: Apolo, la diosa Tyche, Zeus, Antiochios y Hércules.
 
Las cabezas han caído al nivel inferior, donde se mantienen erguidas en el lugar que cayeron.
 
La terraza oeste
 
En la terraza oeste es donde mejor puedes apreciar el atardecer. En ella se encuentran las mismas cabezas que en la otra terraza, pero en esta no hay un altar.
Tips para visitar Adıyaman y el Monte Nemrut
 
Por su ubicación quizás no es el lugar más fácil para visitar, pero es sin duda un lugar que vale la pena conocer. En el podrás ver atarcederes y amaneceres espectaculares.
 
¿Cuándo ir?
 
El mejor momento para visitarlo como mencionaba anteriormente es al amanecer o al atardecer.
 
Los meses de Enero, Febrero y Marzo se encuentra cerrado por la nieve. La mejor temporada para visitarlo es entre Abril y Octubre. Pero ten en cuenta que siempre hay bastantes turistas, y en el verano hay más, es decir, los meses de Julio y Agosto.
 
 
 
¿Cómo llegar?
 
Al llegar al aeropuerto de Adıyaman hay unos buses de acercamiento tanto al centro de Adıyaman como a Kahta. El bus al centro de Adıyaman vale 13 liras turcas. Si es que llegan en bus para llegar al centro de Adıyaman pueden tomar también un minibus que vale 2,5 liras turas.
 
Para ir al Monte Nemrut se puede ir o en vehículo particular, o en los diferentes tours que los llevarán tanto a ver el amanecer o atardecer como también a ver algunos otros lugares históricos en el camino a la cumbre.
 
¿Qué vestir?
 
Para llegar a las terrazas hay que caminar aproximadamente 20 minutos desde el estacionamiento. Por lo tanto si bien no es un camino difícil es recomendable llevar zapatos cómodos.
También es muy recomendable usar ropa abrigada, en la cima hay bastante frío y viento, e incluso en verano se puede sentir el frío debido a la altura.
 
 
Tulipanes… ¿Conoces su origen?

Tulipanes… ¿Conoces su origen?

En todo el mundo, el tulipán es una flor muy famosa y venerada. Existen muchos países en que puedes encontrar festivales enteros dedicados a esta bella flor, y Turquía no es la excepción.
 
Existen tulipanes de muchos colores, la mayoría son de color rojo, amarillo o naranja, pero se pueden encontrar también tulipanes de muchos otros colores, como rosa, blancos, de más de un color o incluso negros que son más raros.
 
Pero, ¿sabías que los tulipanes son originalmente turcos? Los tulipanes tienen su origen en el Oriente, durante el imperio otomano esta flor que fue también el símbolo del imperio, decoraba jardines y palacios en los diferentes países en que gobernaba este imperio. Estudios actuales han permitido reconocer que el origen de esta bella flor es en las montañas y estepas de Kazajistán, Irán y Afganistán, lugares donde el imperio Otomano gobernó durantes varios años.
 
El origen de la palabra tulipán proviene de la palabra turca “tülbend, que significa turbante. Se dice que en 1554 el embajador austriaco OgierGhislain de Busbecq, vió una flor que no conocía en el turbante de un forastero, al intentar saber su nombre, al forastero no entender le respondió el nombre de la prenda que tenía en su cabeza, un turbante.
 
Gracias a viajeros y comerciantes los tulipanes se extendieron durante la Edad Moderna a otras partes del mundo. En el día de hoy esta flor es símbolo de tres países: Irán, Países Bajos y Turquía.
 
La flor llegó a Holanda, cuando en 1593, un botánico, Carolus Clusius, ingresó los tulipanes a este territorio para poder realizar algunos estudios e investagiones médicas.
 
El festival de tulipanes se realiza en Estambul desde épocas del imperio otomano hasta el día de hoy en Abril, si quieres ver más fotos y saber más sobre el festival haz click AQUÍ.
 
 
 
Recuerda también visitar el canal de youtube para ver el video.
Supersticiones y curiosidades turcas

Supersticiones y curiosidades turcas

Turquía es un país mágico en muchos aspectos, y esa magia también se ve reflejada en la vida cotidiana de sus habitantes. Es por eso, que si visitas Turquía, te encontrarás con un sinnúmero de supersticiones y curiosidades que los turcos tienen muy arraigadas y que realizan día a día.
 
La noche ha sido importante para muchas culturas, y la turca no podía ser la excepción. En torno a la noche existen muchas creencias y algunas de ellas bastante curiosas, por ejemplo, los turcos dicen que uno no debe cortarse las uñas en la noche ya que esto atraería la mala suerte.
 
Existe algo muy curioso para muchos al momento de saludarse, aquí se saludan de dos besos en la cara, pero lo curioso no es eso, lo curioso es cuando dos hombres que son amigos se saluda, estos se dan dos pequeños cabezasos.
 
También al saludar a una persona mayor se le debe besar el dorso de la mano y luego agacharse y poner tu frente en el dorso de la mano de la persona mayor para mostrarle tu respeto.
 
Otro gesto que es bastante curioso es al decir NO, hacen un ruido y levantan la barbilla. Seguro lo vas a ver más de una vez en tu viaje por Turquía.
 
Cuando alguien se va de viaje, es muy común que se le arroje agua detrás del vehículo que utilize para movilizarse, para así asegurar que tendrá un buen viaje, y que la mala suerte no lo seguirá.
 
Si un gato negro se atraviesa en tu camino, debes tocar lo más rápido posible algo negro para cortar esa mala suerte.
 
Muchas personas evitan sentarse de piernas cruzadas, ya que muchos consideran que mostrar la suela del zapato al otro es de mala suerte.
 
La más divertida de todas es el gesto que hacen al asustarse, meten su pulgar en la boca y lo presionan contra el interior de los dientes.
 
¿Conocías estas supersticiones o curiosidades? ¿Hay alguna otra que conozcas?
 
También puedes ver un poco más en este video del canal de Youtube.

La ciudad antigua de Troya

La ciudad antigua de Troya

Troya más conocida en turco como Troy es una ciudad histórica y legendaria. Troya se encuentra en Turquía, en la provincia de Çanakkale.
 
Fue aquí donde se desarrollo la mítica guerra de Troya. Existen númerosos escritores griegos y romanos que hacen mención a esta guerra como por ejemplo la descripción que hace Homero en su poema la Iliada.
 
Durante muchos años esta ciudad fue abandonada creyendose que era sólo una leyenda, fue entonces cuando en 1871 sus ruinas fueron descubiertas.
 
Dentro de sus ruinas existen nueve yacimientos arquológicos correspondientes a cada una de las eras de gloria de la ciudad.
 
De acuerdo a la mitología griega, la familia real troyana comenzó con Zeus y Electra, los padres de Dárdano.
 
Históricamente, se sabe que esta ciudad estuvo habitada desde mediados del III milenio antes de Cristo, pero su esplendor coincidió con el auge del Imperio hitita.
 
Desde 1998 el sitio arqueológico de troya fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
 
Les dejo algunas fotografias de mi visita a la ciudad antigua.
error: Contenido protegido